Una utopía regiaUna niña privilegiada y un intelectual de izquierda se aparecen en el imaginario (a.k.a. el grupo de WhatsApp) del círculo del poder político y económico de Nuevo León. No creerás lo que pasó después…03.may.2019Texto16 min
Una serie de agravios / despotricamientos mediáticosMe genera mucha paz interiorizar que el propósito de este formato textual no es generar “engagement” ni mucho menos competir por atención, sino simplemente existir como registro: una forma de resistencia contra la vorágine del contenido.30.abr.2025Texto20 min
No hay cacahuates cantinerosLa ausencia de este producto “esencial” detona una serie de desvaríos sobre la “realidad” que nos revela la situación pandémica… o no.05.may.2020Sonoro15 min
¿Es ‘la hora de opinar’?Un ¿necesario? repaso de hábitos de consumo y producción de contenido en Twitter. 20.dic.2018Texto16 min
Monterrey no para!!!«Y todavía hay quienes se molestan cuando digo que Monterrey es el Dubai de méxico y Latinoamérica. El Dubai de América, está ciudad está creciendo como la espuma y cambiando de una manera sorprendente. Vamos por el mejor skyline de Latinoamérica. No menos. Este será el mejor skyline de México y latinoamérica sin dudarlo. Una ciudad de primer mundo monterrey!».01.may.2018Texto18 min
Apuntes de una sociedad que no se sabe estar quietaLa fila no es una pausa, sino una expresión de lentitud en un mundo que se mueve a toda velocidad.04.sept.2018Texto14 min
¿Es ‘la hora de opinar’? (2)Después de un agitado proceso electoral, estamos cerrando 2018 con la extraña idea de que Twitter es una especie de megáfono de lo que piensa y opina la población en su conjunto.27.dic.2018Texto10 min
Fatiga electoralEl periodo de campaña para la elección de 2024 se ha convertido, por lo menos para mí, en un evento cansado, repetitivo, predecible, aburrido y hasta incómodo.22.may.2024Texto6 min
La ciudad de los influencersLa ciudad se ve a toda madre desde las alturas. Una serie de videos se han encargado de reforzar la idea de San Pedro Garza García como un municipio que se levanta y mira hacia abajo, ajeno a lo que sucede a nivel de calle. 04.dic.2017Texto18 min
La ciudad está aburrida: entre el «meme» y el «mame»¿Y si esa tendencia contagiosa de participar a como dé lugar en el void del sinsentido que se forma en la sección de comentarios y en las redes sociales se explica porque, inconscientemente, queremos salir del profundo sopor de nuestras rutinarias y aburridas vidas?15.sept.2017Texto14 min
Amores regios: carta desde el exilioAna Rodríguez es activista, académica y una regiomontana “exiliada” que se aferra a la idea de un Monterrey mejor. Desde Guadalajara (lugar donde estudia su maestría), explora respuestas a la pregunta: ¿cómo es extrañar a Monterrey?24.feb.2020Texto12 min
Monterrey como espacio proto-apocalípticoLa vida en Monterrey es una simulación cotidiana, una normalidad que está terminando con nosotros en lo ambiental, lo social, lo político y lo emocional. 29.ene.2020Texto18 min
Mercado electorero mexicanoComo el subastero, los partidos políticos quieren vender lo que sea y para ello se valen de técnicas como el malabarismo verbal (el arte de marear y entretener al consumidor) o el empaquetado de productos (¿cómo decirle que no a una ganga así?).24.feb.2018Texto12 min
Implosión moralEl gran pecado de una moral posmoderna resulta de la omisión de asumir, de forma auténtica, que su vacío ético juega en el mismo carril que un nihilismo para el cual nunca quisieron (o pudieron) definirle praxis.22.ago.2018Texto14 min
‘Espacio Público’ va a terapia¿Qué pasaría si ‘Espacio Público’ tuviera la oportunidad de sentarse en el diván y reflexionar sobre su vida y su función? En este Imaginario se plasma esa terapia ficticia, una que bien podría hablarnos más de lo que somos.12.abr.2020Texto15 min
Tijuana, la utopía venida a menosEste texto no busca ni arrebatarle ni darle nada a los tijuanenses. No reivindica, ni denosta; es, si acaso, una exploración insuficiente por parte de un todólogo superficial. El resultado probablemente no esclarecerá nada a nadie, pero no puedo contener las ganas de exponer las primeras impresiones de alguien que no conocía la frontera. 27.mar.2018Texto18 min
Ponle. Un desvarío que intenta encontrar nuevas formas de capturar la atención, pero falla en el intento.18.jul.2023Texto15 min
¿Conoce un lugar llamado Comala?Las siguientes 434 palabras son prescindibles para aquel que no requiera de contexto. Si es el caso, se le invita a saltar hasta el siguiente subtítulo. Para el empeñado en saber más, se le ofrece la siguiente información que puede –aunque no busca– ser de utilidad.19.may.2017Texto22 min
Esta peda masiva que llamamos opinión públicaSaludos querido lector. Quiero decirle que estamos con usted –yo, yo y mi otro yo– en el trabajo que ha hecho por llegar a este desvarío (DLB) y ¡adelante con este texto!. Es q entender el xq de la desconfianza y la atracción… en la política… y … en el periodismo moderno es preciso aproximarse por el ángulo correcto de la historia.18.ago.2017Texto16 min
El México que queremos cabe en un empaque de chiclesLa marca de chicles Trident acudió al llamado del presidente de México para ir al rescate de las buenas noticias. A través de una campaña publicitaria (o como ellos lo denominan, un movimiento) pusieron su granito de arena para motivar a hablar de nuestro país un poquitito mejor.17.sept.2017Texto14 min
El smog de Monterrey“El Sol de Monterrey” ya no resplandece, está tapado por una nata de partículas tóxicas. Mientras la ciudad se sigue sumergiendo en un peligroso cóctel, nos pareció necesario adaptar el poema de Alfonso Reyes a los nuevos tiempos.18.feb.2019Texto14 min
Reflexiones de una conversación familiarPor mucho tiempo fui de esos adolescentes reticentes a las reuniones familiares. Me fastidiaban las amorosas intromisiones de las tías y tíos. Pero más allá de lo obvio (el encuentro, el amor fraterno, bla bla bla), entendí que las reuniones familiares también sirven para tener contacto con el primer eslabón de la opinión pública.07.ene.2019Texto16 min
Un Sanborns, claroEl Sanborns Garza Sada no tenía nada para ofrecer, todos los significados se los dimos nosotros. Por eso lo extraño, por eso me pesa su ausencia. Me cuesta creer que se nos fue uno de los últimos lugares a los que no les importaba hacernos sentir algo.15.ene.2019Texto22 min
La estética de la chairiza [I]En la primera de quién sabe cuántas entregas, el autor estira caracteres para desmenuzar y hasta defender la existencia de la chairiza. El tema es relevante no por la oportuna (¿?) definición que le colgó el Colegio de México, tampoco por el reciente debate entre dos de sus máximos –y opuestos– exponentes, es relevante «porque resultaría un desperdicio dejar de comprenderla». 17.jul.2017Texto18 min
Deconstrucción del copywriterEste texto pretende ser algo así como un lo que callamos los copywriters.26.jul.2017Texto20 min